
Cómo hacer una limpieza energética antes de mudarte a un nuevo hogar
Cómo hacer una limpieza energética antes de mudarte a un nuevo hogar. Mudarse es más que un simple cambio de dirección. Es un nuevo inicio, una oportunidad para renovar energías y dejar atrás lo que ya no nos sirve.
Ea extenuante pero al mismo tiempo también emociona, un nuevo espacio, un nuevo capítulo, una gran oportunidad de renovación, de cambiar lo que ves a diario, mudarse mueve toda la energía.
Pero, así como limpiamos físicamente un espacio antes de habitarlo, también es importante limpiar su energía. Aunque la casa esté vacía, sus paredes y objetos pueden haber absorbido las emociones y experiencias de los inquilinos anteriores.
Si estás a punto de mudarte, aquí te compartimos un paso a paso para hacer una limpieza energética profunda antes de desempacar.
¿Cómo limpiar una casa a la que me voy a mudar?
Antes de hablar de energía, es importante que hagas una limpieza física completa. Aunque te entreguen el lugar “limpio”, nada como hacer tu propia limpieza para que tu mente lo registre como un espacio realmente nuevo.
Paso 1: Limpieza física y ventilación
• Sacude el polvo y limpia cada rincón con intención.
• Elimina objetos olvidados, decoraciones o elementos que puedan tener una carga emocional del inquilino anterior.
• Deshazte de traperos, escobas o utensilios de limpieza viejos.
• Abre todas las ventanas para que corra el aire y se renueve la energía del espacio.
• Observa si hay zonas con humedad o mal olor, ya que los espacios donde hay estancamiento físico también pueden tener energías densas.
Paso 2: Limpieza con agua y sal marina
• Mezcla agua con sal marina y usa esta mezcla para trapear el piso y limpiar superficies.
• Agrega jugo de limón o vinagre blanco para potenciar la purificación.
• No olvides limpiar espejos y superficies reflectantes, ya que pueden acumular energías del pasado.
• Vierte un poco de esta mezcla en sifones, desagües e inodoros, ya que son entradas y salidas energéticas.
• Si la casa tiene muebles o elementos heredados, pásales un paño con agua y sal para descargar cualquier energía residual.
Paso 3: Fuego para transmutar
El fuego es un gran aliado para transformar y renovar la energía de un espacio. Puedes hacerlo con:
• Salvia blanca: Ideal para una limpieza profunda y total.
• Yerba santa: Ayuda a cortar lazos energéticos y establecer límites.
• Pirámides de palo santo: Armonizan y endulzan la energía del hogar.
Al pasar el humo por cada habitación, repite afirmaciones como: “Este espacio es mío y lo lleno de luz, armonía y nuevas posibilidades.”
Pásalo por las esquinas, puertas, ventanas y especialmente en los lugares donde se pasa más tiempo, como la sala y la habitación principal.
Paso 4: Sonidos y vibración
El sonido rompe energías estancadas y potencia la limpieza:
• Usa cuencos tibetanos, campanas o simplemente aplaude en las esquinas.
• Pon música o mantras de alta vibración mientras limpias.
• Puedes acompañar este paso con los otros métodos para reforzar el proceso.
Paso 5: Anclar nueva energía
Una vez que el espacio esté limpio, es momento de sembrar tu energía en él:
• Coloca plantas como romero en la entrada para protección o lavanda en el dormitorio para armonía.
• Usa cuarzos: amatista para paz, ojo de tigre para protección y cuarzo rosa para amor.
• Coloca un vaso con agua y sal en la entrada para absorber energías densas.
• Enciende una vela con una intención positiva para tu nuevo hogar.
• Puedes escribir una carta con tus intenciones para este nuevo ciclo y guardarla en un lugar especial de la casa.
No solo se limpia el nuevo hogar, también el que dejas
Así como es importante limpiar energéticamente el lugar donde te mudas, también lo es cerrar bien el ciclo con el sitio que estás dejando.
Piense en ello como cuando usas una máquina en el gimnasio y la limpias antes de que alguien más la use. No se trata solo de respeto por el próximo habitante, sino también de asegurarte de llevar contigo toda tu energía y no dejar partes de ti dispersas por ahí.
Cómo hacer la limpieza energética de mudanza :
• Antes de salir, realiza una limpieza ligera con humo de palo santo o incienso.
• Agradece el tiempo que pasaste en ese espacio y los momentos que viviste allí.
• Cierra puertas y ventanas con intención, visualizando que dejas ese ciclo completamente cerrado.
• Si sientes que hubo experiencias difíciles en ese lugar, puedes hacer una limpieza con agua y sal para asegurarte de que todo quede en armonía antes de irte.
¿Qué días se hacen limpiezas energéticas en la casa?
Puedes hacer una limpieza energética en cualquier momento, pero hay ciertos días que potencian su efecto:
• Luna nueva: Ideal para iniciar ciclos y sembrar intenciones en un nuevo hogar.
• Luna llena: Ayuda a limpiar energías pasadas y soltar lo que ya no sirve.
• Equinoccios y solsticios: Momentos de transición energética que favorecen la renovación.
• Días de lluvia o viento fuerte: El movimiento natural ayuda a remover energías estancadas.
Cuando alguien de tu hogar se enferme o haya temporadas de enfermedad de varios miembros.
Cuando veas que los objetos se rompen o se descomponen más cosas de lo normal, que la casa se ensucia mucho más y que se siente un ambiente pesado.