
Ashwagandha como tomar, dosis y recomendaciones de uso
Ashwagandha como tomar, dosis y recomendaciones de uso, la Ashwagandha es una planta medicinal con una larga historia de uso en la medicina tradicional ayurvédica.
Desde sus efectos calmantes hasta su capacidad para mejorar la vitalidad y reducir el estrés, esta planta ha ganado popularidad en todo el mundo. Pero, ¿cómo tomarla de manera correcta para aprovechar al máximo sus beneficios?
En este blog: Ashwagandha como tomar, dosis y recomendaciones de uso te ofrecemos una guía completa sobre cómo tomar Ashwagandha, las dosis recomendadas según tus necesidades y algunos consejos para maximizar sus efectos.
Cónoce más sobre la Ashwagandha, usos y beneficios
¿Cuáles son las formas más comunes de tomar Ashwagandha?
La Ashwagandha se presenta en diferentes formatos que se adaptan a las preferencias y estilos de vida de cada persona.
Ashwagandha como tomar, dosis y recomendaciones de uso
Aquí te presentamos las formas más comunes de consumo:
1. Ashwagandha en cápsulas o tabletas
Las cápsulas de Ashwagandha son una opción conveniente para quienes buscan una forma rápida y fácil de consumirla.
Cada cápsula suele contener una dosis precisa de extracto de raíz, lo que asegura que estés obteniendo una cantidad consistente de withanólidos, los compuestos activos de la planta.
Beneficios:
- Dosificación precisa y fácil de seguir.
- Ideal para quienes prefieren evitar el sabor amargo de la Ashwagandha en polvo.
- Fácil de llevar y tomar en cualquier momento.
Dosis recomendada: 300-500 mg de extracto de raíz dos veces al día, según las indicaciones de cada suplemento.

2. Ashwagandha en Polvo
Para quienes buscan una experiencia más tradicional, el polvo de Ashwagandha es una opción popular.
Se puede añadir a bebidas, batidos o mezclarse con alimentos como yogur o avena. Aunque su sabor amargo puede ser un desafío para algunos, el polvo ofrece la ventaja de ser fácilmente personalizable en cuanto a dosis.
Personalmente prefiero esta versión ya que la mezclo fácilmente entre mis alimentos, y si la añado a mi café de la mañana no se siente.
Beneficios:
- Versatilidad en el consumo: puedes añadirlo a alimentos o bebidas.
- Permite ajustar la dosis según tus necesidades.
- Más económica que las cápsulas.
Dosis recomendada: 1/2 a 1 cucharadita de polvo de raíz al día, que equivale aproximadamente a 3-5 gramos. Puedes dividir la dosis en dos tomas al día.
Consejo: Si el sabor te resulta fuerte, prueba mezclarlo con leche o en un batido con frutas para suavizar el amargor, tés o café.

3. Ashwagandha en tintura o extracto líquido
Otra forma eficaz de tomar Ashwagandha es a través de extractos líquidos o tinturas.
Esta presentación es ideal para quienes prefieren no tragar cápsulas o para aquellos que desean una absorción más rápida.
Las tinturas se pueden diluir en agua o en una bebida.
Beneficios:
- Rápida absorción en el organismo.
- Fáciles de personalizar en cuanto a dosis.
- Ideal para quienes buscan una forma de consumo sin cápsulas ni polvo.
Dosis recomendada: De 2 a 4 ml (aproximadamente 30-60 gotas) en un vaso de agua, dos veces al día.
Aunque esto será variable de acuerdo a la concentración, debes preguntarle a tu proveedor.

¿Cuál es la dosis adecuada de Ashwagandha para diferentes necesidades?
La dosis de Ashwagandha puede variar dependiendo de los beneficios que estés buscando. Aquí te ofrecemos una guía sobre cómo adaptar la dosis según tus necesidades específicas:
1. Para reducir el estrés y la ansiedad
Si tu principal objetivo es reducir el estrés o la ansiedad, la Ashwagandha puede ser una gran amiga. Los estudios han demostrado que esta planta ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mejorando tu respuesta ante situaciones que te causan ansiedad y estrés.
Dosis recomendada: 300-500 mg de extracto de raíz dos veces al día o 1 cucharadita de polvo dividida en dos tomas.
2. Para mejorar la calidad del sueño
La Ashwagandha también es conocida por sus propiedades para promover un sueño reparador.
Si padeces insomnio o te cuesta conciliar el sueño, consumir Ashwagandha antes de dormir puede ayudarte a relajarte y descansar mejor.
Dosis recomendada: 1/2 cucharadita de polvo o 300 mg de extracto de raíz una hora antes de dormir.
3. Para aumentar la energía y vitalidad
Para quienes buscan aumentar sus niveles de energía, especialmente en momentos de fatiga o agotamiento, la Ashwagandha puede ser de utilidad.
Este adaptógeno no solo combate el estrés, sino que también mejora la resistencia física.
Dosis recomendada: 500 mg de extracto de raíz dos veces al día o 1 cucharadita de polvo en la mañana con el desayuno.
4. Para mejorar la fertilidad y salud Sexual
Tradicionalmente, la Ashwagandha ha sido utilizada para mejorar la salud sexual y la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
Los estudios han mostrado que puede mejorar la calidad del esperma en hombres y ayudar a equilibrar las hormonas en mujeres.
Dosis recomendada: 1 cucharadita de polvo o 600 mg de extracto de raíz al día, divididos en dos tomas.
¿Cuánto tiempo tarda la ashwagandha en hacer efecto?
Es importante tener expectativas realistas sobre cuánto tiempo tardarás en notar los efectos de la Ashwagandha.
A diferencia de algunos medicamentos, los adaptógenos como la Ashwagandha tienden a tener un efecto acumulativo, lo que significa que debes tomarla de manera constante durante un período de tiempo para obtener los mejores resultados.
Tiempo estimado: La mayoría de las personas comienzan a notar los efectos dentro de las 2 a 4 semanas de uso regular.
Sin embargo, algunos beneficios, como la mejora en el sueño o la reducción del estrés, pueden manifestarse en tan solo una semana.
¿Cuál es la mejor hora para tomar la Ashwagandha?
La hora para tomar tu Ashwagandha la defines tú y tu disponibilidad de tiempo. Aunque no existe una regla rígida, es importante hacer una recomendación: como ya sabes, la Ashwagandha es un adaptógeno.
Un adaptógeno ayuda a tu cuerpo a adaptarse a diferentes situaciones, y en algunas ocasiones, si la persona está muy cansada o sufre de fatiga, es posible que experimente somnolencia después de tomarla.
Por eso, es clave que pruebes cuál es el mejor momento para ti. Algunas personas encuentran que la Ashwagandha les despeja la mente y les permite una mayor concentración, mientras que otras se sienten tan relajadas que les resulta difícil continuar con sus actividades normales.
Probar el mejor momento para ti
Mi recomendación es que comiences un día en el que no tengas grandes compromisos o tareas importantes.
Así, puedes observar cómo reacciona tu cuerpo. Es posible que, si sientes somnolencia al principio, con el tiempo, cuando tu cuerpo se recupere un poco, esa sensación cambie y la Ashwagandha comience a darte energía.
Un caso interesante es el de Annie, una de nuestras clientas. Después de pasar por un periodo de duelo, le recomendé la Ashwagandha, basándome en mi experiencia personal.
A mí, personalmente, la Ashwagandha me llena de energía, pero a Annie le provocaba somnolencia. Por eso, decidió empezar a tomarla en la noche.
Un par de meses después, me contó que ya había comenzado a tomarla durante el día, y ahora le daba energía y le ayudaba a sentirse revitalizada.

Consejos para maximizar los beneficios de la Ashwagandha
Para aprovechar al máximo los beneficios de la Ashwagandha, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Consistencia: Tómala todos los días a la misma hora. La regularidad es clave para obtener resultados óptimos.
- Combínala con una dieta equilibrada: La Ashwagandha es más efectiva cuando se complementa con una dieta saludable y equilibrada.
- Consulta a un profesional: Antes de empezar a tomar cualquier suplemento, es recomendable que consultes a un médico o un especialista en salud natural, especialmente si tomas otros medicamentos o tienes alguna condición de salud.
Efectos secundarios y precauciones de la Ashwagandha
Aunque la Ashwagandha es generalmente segura para la mayoría de las personas, algunos pueden experimentar efectos secundarios leves, como malestar estomacal o somnolencia, especialmente si se consume en dosis altas.
Precauciones:
- Embarazo y lactancia: No se recomienda tomar Ashwagandha durante el embarazo o la lactancia, ya que podría estimular contracciones uterinas.
- Interacciones con medicamentos: Si estás tomando medicamentos para la presión arterial, sedantes o medicamentos para la diabetes, consulta con tu médico antes de empezar a tomar Ashwagandha.
Exceso de Ashwagandha: ¿Qué sucede si tomas demasiado?
Aunque la Ashwagandha es conocida por sus múltiples beneficios para la salud, es importante recordar que como cualquier suplemento, debe tomarse en las dosis recomendadas.
El consumo excesivo de Ashwagandha puede tener efectos adversos que no deben pasarse por alto.
En una experiencia personal, después de consumir una cantidad excesiva de Ashwagandha empece a sentirme rara, ya no tenía estrés, pero tampoco felicidad.
Consulté con un médico, quien me explicó que probablemente experimenté algo conocido como anhedonia, una condición caracterizada por la incapacidad de sentir placer en actividades que normalmente resultan placenteras.
Aunque no es una consecuencia comúnmente asociada con la Ashwagandha, el exceso de consumo podría haber alterado mis niveles hormonales y afectado mi estado de animo.
¿Qué es la Anhedonia?
La anhedonia es una condición que implica la pérdida de interés o placer en casi todas las actividades cotidianas.
Si bien puede estar vinculada a problemas de salud mental como la depresión, el uso excesivo de Ashwagandha y otros adaptógenos podría desencadenar o empeorar esta condición, especialmente si se altera el equilibrio químico natural del cerebro.
Síntomas comunes del exceso de Ashwagandha
El consumo excesivo de Ashwagandha puede provocar:
- Fatiga extrema o somnolencia.
- Malestar estomacal (náuseas, diarrea).
- Aumento de la irritabilidad o ansiedad.
- Cambios emocionales, como anhedonia.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante ajustar la dosis o consultar a un profesional de la salud.
Precauciones al consumir Ashwagandha
Para evitar efectos adversos, es esencial seguir las dosis recomendadas y no prolongar su uso sin supervisión médica.
También es útil hacer pausas en el consumo para permitir que el cuerpo se regule de forma natural.
Conclusión: ¿Cómo integrar la Ashwagandha en tu dia a dia?
La Ashwagandha es un complemento natural versátil que puede ayudarte a lidiar mejor con la ansiedad y el estrés del día a día, desde calmar estados nerviosos hasta aumentar la energía y mejorar el sueño.
Sea cual sea la forma que elijas, ya sea en cápsulas, polvo o tintura, asegúrate de seguir las dosis recomendadas y ser constante en su uso.
Si aún no la has probado, ¡este puede ser el momento perfecto para integrarla a tu rutina diaria y comenzar a disfrutar de sus múltiples beneficios!
Esperamos que nuestro blog Ashwagandha como tomar, dosis y recomendaciones de uso te haya sido de utilidad.
1 comentario
Muchísimas gracias muy Buena información 💥quisiera empezar a tomarla, 😇🙏🏻💚🫶🏻🙌🙌